Ya está a vuestra disposición el listado definitivo de los alumnos y su asignación a los tribunales. Si deseáis realizar una consulta personalizada podéis seguir el siguiente enlace:
Prueba libre ESO para mayores de 18 años: resolución convocatorias 2012
RESOLUCIÓN de 14 de marzo de 2012, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, por la que se fijan los días y lugares de celebración, el desarrollo, la estructura y calificación de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años y se nombran los Tribunales correspondientes.
fuente:portal de educación permanente Junta de Andalucía
fuente:portal de educación permanente Junta de Andalucía
Biblioteca de Resúmenes
Aquí tenéis unos cuantos resúmenes del ámbito científico-tecnológico que os pueden ser de utilidad a la hora de estudiar para el exámen de la prueba libre.
Los alumnos se preparan para la prueba.
A menos de un mes de la prueba libre los alumnos del SEPer Alhaurín de la Torre realizan pruebas que emulan las circunstancias de la prueba, para controlar tiempo, nervios, agobios y olvidos. Desde este momento hasta el de la prueba libre sólo realizarán exámenes para que para ellos sea algo más rutinario y mejoren en confianza y tranquilidad. Ya lo importante está hecho que es estudiar, ahora toca dominarse a uno mismo.
¿Qué es un código QR?
Como habréis podido ver nuestro blog tiene un código QR, pero ¿sabemos lo que es y para qué sirve?
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles japoneses, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios japoneses. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.
Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles japoneses, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios japoneses. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.
Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.
EL C.E.P.E.R DEL VALLE DEL GUADALHORCE CELEBRA UN CONCURSO GASTRONÓMICO EL DÍA DE ANDALUCÍA
Al acto han acudido el director del Centro de Adultos de Cártama Estación, Javier Corpas, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo Gandulla, la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Sánchez, la concejala de la Tenencia de Alcaldía de la Estación y Festejos, Toñi Sánchez y el concejal de Educación, Juan Rodríguez.
Unos 160 de alumnos y alumnas han presentado sus mejores recetas caseras para participar en el concurso. Dichas recetas han sido degustadas por un jurado elegido al azar entre los 450 alumnos y alumnas del Centro, teniendo en cuenta para evaluar a los concursantes, características como la presentación, el sabor, los aromas…etc.
“Es un honor para nosotros acoger este tipo de eventos que sirven tanto para poner en valor la rica gastronomía de nuestra tierra, como para disfrutar de una agradable jornada de convivencia entre amigos/as”, aseguró el Alcalde de Cártama, Jorge Gallardo Gandulla.