Presentaciones de los cuatro últimos temas
Estás son las presentaciones de los últimos temas que hemos visto, espero que os sirvan de apoyo.
TRABAJO DE ESTAMPACIÓN REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE INFORMÁTICA
Uno de los objetivos que se plantearon para realizar este blog era el de dar a conocer las actividades y trabajos que realizaban los alumnos. Hoy me complace presentar varios de los trabajos realizados por los alumnos de informática con el GIMP. Se trata de un trabajo de estampación con unos resultados muy buenos.
![]() |
María del Carmen Carrera |
![]() |
María del Carmen Carrera |
![]() |
Isabel Sánchez |
![]() |
Matilde Lineros |
![]() |
Maribel Mena |
![]() |
Maribel Mena |
Publicadas las instrucciones para la realización de la prueba libre
Publicadas las Instrucciones de 17 de enero de 2014 de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente sobre la organización y la realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años, en las convocatorias de abril y junio de 2014
Canción para practicar inglés
Os dejo un cover sobre la canción wake me up con su letra para practicar.
| ||
Fuente: musica.com | ||
PRESENTACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE SEMIPRESENCIAL Y PARA LOS ALUMNOS DE LA PRUEBA LIBRE
Aqui os dejo una presentación que os puede facilitar el estudio del tema sobre la contaminación.
OTRA PRODUCCIÓN DE LOS ALUMNOS DE INFORMÁTICA
En este caso estamos hablando de Ana Jiménez que ha realizado un trabajo con el programa de retoque fotográfico GIMP. En concreto ha realizado un trabajo basado en Andy Warhol con la imagen del Doctor House.
¡ Enhorabuena Ana!
Próximamente se abrirá el plazo de inscripción Pruebas libres ESO mayores de 18 años
Según la Orden de 8 de enero de 2009, artículo 7, el plazo para la presentación de solicitudes será:
1 al 15 de Febrero: plazo de inscripción para la convocatoria de abril.
NUEVO PROYECTO SOBRE TURQUÍA REALIZADO CON LAS TIC
Otro nuevo proyecto realizado con PREZI sobre TURQUÍA, éste está realizado por Carmen Guerrero. PREZI es una gran herramienta que nos permite realizar unas presentaciones en línea de una gran calidad y además con sus efectos de zoom llamar la atención sobre los espectadores.
OTRO PROYECTO REALIZADO CON LAS TIC
En este caso me toca presentar una gran labor realizada por la alumna Catalina Meléndez, alumna y compañera, pues es profesora de infantil, muy interesada por las nuevas tecnologías. Como ya hemos dicho en más de una ocasión le damos mucha importancia a la producción de sus propios materiales, que la tarea que realizan en nuestras clases les sea realmente útil y conecte con sus intereses. Este blog está realizado para su alumnado de infantil, siendo muy meritorio e interesante.
http://lacajamagicaalhaurin.blogspot.com.es/ |
PRESENTACIÓN CON PREZI DE LOS ALUMNOS
Nuestro centro está participando en un programa europeo dentro de los programas Grundtvig, en concreto en uno basado en el trabajo cooperativo. Uno de los países socios participantes es Turquía, por ello se propuso a los alumnos de las tecnologías de la información y la comunicación que realizarán distintos proyectos acerca de este país. Para nosotros es muy importante la producción de materiales, que ellos sean participes de su trabajo, como muestra os dejo la presentación que ha realizado el alumno Cristobal Fernández sobre este país.
EFECTO ANDY WARHOL PARA LOS ALUMNOS DE INFORMÁTICA
Este vídeo tutorial nos muestra de manera bastante clara como podemos realizar.
PRESENTACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE SEMIPRESENCIAL
Aquí os dejo una presentación que realicé el curso pasado sobre el tema del agotamiento de los recursos, creo que os puede servir para captar de una manera amena la idea del tema.
Espero que os sirva
un saludo
Trabajos de los alumnos de las TIC
Este curso estamos realizando una serie de actividades que profundizan más en el conocimiento tecnológico, para ello nos planteamos la realización de blogs. Como muestra os presento este blog que trata sobre una enfermedad de las consideradas raras. La autora del blog es Carmen Guerrero